Cementerio
SITUACIÓN
El cementerio se encuentra en las proximidades del pueblo, en su margen oriental. Se accede por la BA-137, por la Calleja del Cementerio.
DESCRIPCIÓN
Casas de Don Pedro es el municipio pionero de Extremadura en llevar a cabo una exhumación de fosas de víctimas de la represión franquista. Los principales promotores de esta actuación fueron los familiares, en especial la familia González-Casatejada, allegados de dos hermanos fusilados de 17 y 19 años enterrados en esa fosa. La fosa está emplazada en el olivar denominado “Las Boticarias” donde hay un cortijo destinado a la explotación agropecuaria y que cuando terminó la guerra fue habilitado temporalmente como campo de concentración. Según Fernando Barrero Arzac, en este lugar fueron asesinados 51 personas el 15 de mayo de 1939. Entre ellas se encontraban soldados que formaban parte de la unidad militar 109ª Brigada Mixta que lucharon en el Frente Extremeño y vecinos de la localidad. Después de muchos escritos burocráticos y trabas impuestas, Felisa Casatejada (hermana de los dos hermanos fusilados), principal propulsora de esta iniciativa junto a su familia, recibe una carta del gobernador civil de Badajoz para dar su autorización a la exhumación con la condición de que "no se aproveche el acto de traslado para hacer una manifestación política". Finalmente, pese a todas estas limitaciones y amenazas recibidas de grupos de derecha, consiguieron el apoyo del alcalde y del párroco del pueblo y el permiso de los propietarios de la finca “Las Boticarias”. El 13 de mayo comienza la exhumación llevada a cabo por los familiares sin ningún tipo de metodología científica, apilando los huesos y enseres hasta llenar tres ataúdes. Los restos fueron velados y vigilados debido a las amenazas recibidas durante dos días por un grupo de extrema derecha y el 15 de mayo, coincidiendo con el trigésimo noveno aniversario, los restos fueron trasladados al cementerio. Durante el recorrido hacia el camposanto fueron muchos los que sacaron banderas y levantaron el puño desobedeciendo las imposiciones que les puso el gobernador civil. En julio del mismo año se realizó una segunda exhumación y los restos fueron custodiados en la entrada del pueblo por la carretera de Talarrubias. El único medio que cubrió esta noticia fue la revista Interviú elegida por los familiares por pensar que era la más izquierdista. Interviú publicó un reportaje con fotos explicando detalladamente todo el proceso de exhumación, que propició un gran impacto sobre los restantes pueblos de la Siberia y La Serena provocando una oleada de exhumaciones por todo el territorio extremeño.
CONTEXTO HISTÓRICO
Casas de Don Pedro pertenece a la comarca de La Siberia, emplazada al nordeste de la provincia de Badajoz, la comarca pacense que más tiempo fue territorio republicano durante la Guerra Civil. El 9 de agosto de 1938 entraron las tropas franquistas en Casas de Don Pedro, que fue uno de los primeros pueblos controlados tras las operaciones militares durante el denominado por los fraquistas "cierre de La Bolsa de Mérida o de La Serena”. En cuanto a la represión ejercida bajo control republicano, fueron 19 las víctimas asesinadas durante los primeros meses de control del Comité de Defensa de la República tras el Golpe de Estado, aunque algunos autores señalan que el número de muertes alcanzó los 24. En cuanto a la represión franquista, el cómputo de víctimas asesinadas es de al menos 46. La mayor parte de estas ejecuciones se producen una vez terminada la guerra: 32 serán asesinatos extrajudiciales, 8 condenados a pena capital juzgados en consejo de guerra, 4 fallecidos en prisión y otras 2 muertos por causa desconocida. La mayor masacre llevada a cabo en Casas de Don Pedro tuvo lugar en mayo de 1939 en la finca y olivar “Las Boticarias” donde se encontraba el campo de concentración de “Casas de las Boticarias”. Una vez finalizada la guerra, los soldados de la unidad militar que estaba luchando en el Frente Extremeño, la 109ª Brigada Mixta se entregaron en el vado del río Guadiana. De allí los trasladaron hasta Casas de Don Pedro y posteriormente del cortijo “Casa Zaldívar” a “Casas de las Boticarias” ambos cortijos habilitados temporalmente como campos de concentración. Muchos de los prisioneros fueron enviados al campo de concentración de Castuera, y un grupo reducido de soldados se quedaron en “Las Boticarias”. El 15 de mayo de 1939 fueron fusilados civiles y militares y fueron enterrados en zanjas que los mismos presos habían excavado días anteriores. Treinta y nueve años después y promovida por los familiares, se llevó a cabo la exhumación de sus restos, convirtiéndose este municipio de La Siberia extremeña en el primer pueblo, durante la Transición política, en llevar a cabo un acto de exhumación y dignificación de las víctimas de la represión franquista.
FUENTES DE INFORMACIÓN
BARRERO ARZAC, F. "Los fusilamientos del 15 de mayo de 1939 en Casas de Don Pedro (Badajoz)". En la web de Todos los Nombres: https://todoslosnombres.org/content/materiales/los-fusilamientos-del-15-mayo-1939-en-casas-don-pedro-badajoz.
MARTÍN BASTOS, Javier: Pérdidas de vidas humanas a consecuencia de las prácticas represivas franquistas en la provincia de Badajoz. Tesis doctoral. Director de tesis: Julián CHAVES PALACIOS. Universidad de Extremadura, 2013.
AGUILAR FERNÁNDEZ, P. ""Memoria y transición en España. Exhumaciones de fusilados republicanos y homenajes en su honor"", Historia y Política, 39, enero-junio (2018), pp. 291-325.
AGUILAR FERNÁNDEZ, P. “El primer ciclo de exhumaciones de fusilados republicanos en La Siberia extremeña. Iniciativas ciudadanas de memoria y reparación en la transición española”. En LEÓN, G y ANDRADE, J. (Coords). Extremadura durante la transición democrática (1975-1983). Diputación de Badajoz, 2021."
FOTOGRAFÍAS
LISTADO DE VÍCTIMAS EN CASAS DE DON PEDRO
Apellido | Nombre | Natural | Edad | Profesión | Lugar de Defunción | Fecha de Defunción |
---|---|---|---|---|---|---|
Arroba Camacho | Pedro | 56 | Jornalero | Cáceres (Prisión Provincial) | 25/11/1941 | |
Arroba Camacho | Felipe | Casas de Don Pedro | 61 | Labrador | Casas de Don Pedro | 15/05/1939 |
Arroba Risco | Basilio Miguel | Casas de Don Pedro | 38 | Jornalero agrícola | Casas de Don Pedro (Sitio “Palillos”) | 27/04/1939 |
Arroba Romero | Antonio Victoriano | Casas de Don Pedro | 24 | Casas de Don Pedro | 15/05/1939 | |
Arroyo Prieto | Juan | Casas de Don Pedro | 30 | Panadero | Casas de Don Pedro (Finca “Montesilla”) | 25/04/1939 |
Cabello Calderón | León | Casas de Don Pedro | 60 | Jornalero | Casas de Don Pedro (Finca “Paridera”) | 15/05/1939 |
Cano Fernández | Guillermo | Casas de Don Pedro | 46 | Labrador | Casas de Don Pedro | 25/04/1939 |
Casatejada López | Alfonso | Casas de Don Pedro | 17 | Casas de Don Pedro | 15/05/1939 | |
Casatejada López | Julián | Casas de Don Pedro | 19 | Casas de Don Pedro | 15/05/1939 | |
Cordero Luna | Adrián | Casas de Don Pedro | 25 | Navalvillar de Pela | 06/09/1938 | |
Cordero Utrero | Gregorio | Casas de Don Pedro | 40 | Jornalero | Navalvillar de Pela | 08/04/1939 |
Delgado Gallego | Víctor | Casas de Don Pedro | 26 | Casas de Don Pedro | 06/04/1941 | |
Delgado Luna | Vicente | Casas de Don Pedro | Casas de Don Pedro | 05/11/1941 | ||
Fernández Arroyo | Toribio | Casas de Don Pedro | 28 | Casas de Don Pedro (Finca “Las Boticarias”) | 15/05/1939 | |
Fernández Arroyo | Francisco | Casas de Don Pedro | 53 | Labrador | Casas de Don Pedro (Finca “Paridera”) | 29/04/1939 |
Galán Álvarez | Francisco | Casas de Don Pedro | 30 | Carpintero | Casas de Don Pedro (Sitio “Palillos”) | 29/05/1939 |
Gallego Jiménez | Antonio | Casas de Don Pedro | 44 | Jornalero | Casas de Don Pedro | 18/11/1938 |
García Rubio | Cecilia Emilia | Casas de Don Pedro | 18 | Casas de Don Pedro | 27/05/1939 | |
Jiménez Lazo | Juan | 47 | Jornalero | Castuera | 29/04/1941 | |
Mansilla Espinosa | Dorotea | 50 | Prisión de Saturrarán (Guipúzcoa) | 05/09/1942 | ||
Mijarra Gallego | Gregorio María | Casas de Don Pedro | 37 | Agricultor | Casas de Don Pedro (Finca “Las Boticarias”) | 25/04/1939 |
Moreno Gonzalo | Francisco | Casas de Don Pedro | 62 | Casas de Don Pedro | 16/05/1939 | |
Moreno Moreno | Pedro | Casas de Don Pedro | 31 | Casas de Don Pedro (Sitio “de Chinos”) | 15/05/1939 | |
Morillo Muñoz | Ángel | Casas de Don Pedro | 45 | Casas de Don Pedro (Sitio “de Chinos”) | 15/05/1939 | |
Navas Cano | Manuel | Casas de Don Pedro | 29 | Puente del Arzobispo (Toledo) | 28/05/1938 | |
Pastor González | Aurelio | Casas de Don Pedro | 39 | Casas de Don Pedro (Finca “Las Boticarias”) | 15/05/1939 | |
Pastor Luna | Bruno | Casas de Don Pedro | 54 | Jornalero | Casas de Don Pedro (Sierra de la Cabra) | 15/05/1939 |
Rodríguez Cabanillas | Juan Saturnino | Casas de Don Pedro | 54 | Jornalero | Casas de Don Pedro (Sitio “Matalijos”) | 22/05/1939 |
Ruiz Arroba | Agapito | Casas de Don Pedro | 45 | Jornalero | Casas de Don Pedro (Finca “Chivas”) | 15/05/1939 |
Sánchez Esperalta | Florencio | Casas de Don Pedro | 38 | Talarrubias | 23/04/1939 | |
Serrano Gallego | Ángel | Casas de Don Pedro | 32 | Talarrubias (”Las Caleras”) | 27/05/1939 | |
Talaverano Barranquero | León | 39 | Jornalero | Mérida (Prisión de Santo Domingo) | 02/02/1941 | |
Talaverano Ramos | Celestino | Casas de Don Pedro | 61 | Casas de Don Pedro | 25/04/1939 | |
Talaverano Soto | Petra | Casas de Don Pedro | 24 | Casas de Don Pedro | 27/05/1939 | |
Talaverano Soto | Pedro | Casas de Don Pedro | 18 | Casas de Don Pedro | 27/05/1939 | |
Tapia Galiano | Antonio | Casas de Don Pedro | 48 | Casas de Don Pedro | 01/11/1942 |
DOCUMENTACIÓN
