Cementerio
SITUACIÓN
Se accede al Cementerio por la carretera Ex-108 y en el punto kilométrico 43, y en la rotonda, tomar la carretera CC-116 hacia la localidad.
DESCRIPCIÓN
La actuación llevada a cabo en Malpartida está relacionada con la exhumación "clandestina" realizada previamente en Oliva de Plasencia. En Malpartida de Plasencia se realizó el entierro de los restos que tuvo un carácter casi "oficial" con la presencia del gobernador y del secretario provincial del PSOE. Hubo una gran asistencia de personas durante el acto.
CONTEXTO HISTÓRICO
Malpartida de Plasencia fue controlada por los sublevados desde los primeros días tras el golpe de Estado del 17-18 de julio de 1936. Fruto de ese control inicial, y como apunta el historiador Chaves Palacios, se producirían los primeros asesinatos. El 23 de julio de 1936 eran asesinados dos personas, uno de ellos Pedro Mirón García, funcionario municipal y destacado dirigente socialista local. El otro, el alcalde de la localidad, Eladio Canelo Fernández. Ambos fueron conducidos a la Prisión de Plasencia. Allí serían asesinados.
FUENTES DE INFORMACIÓN
LISTADO DE VÍCTIMAS EN MALPARTIDA DE PLASENCIA
Apellido | Nombre | Natural | Edad | Profesión | Lugar de Defunción | Fecha de Defunción |
---|---|---|---|---|---|---|
Alonso Elizo | Consuelo | Malpartida de Plasencia | 19/08/1936 | |||
Durán Pérez | Julio | Malpartida de Plasencia | 19/08/1936 | |||
González Tabernero | Eleuterio | Malpartida de Plasencia | 19/08/1936 | |||
Mirón García | Pedro | Malpartida de Plasencia | 19/08/1936 | |||
Montero Curiel | Abelardo | Malpartida de Plasencia | 19/08/1936 | |||
Rosado A. de Sotomayor | Joaquin | Malpartida de Plasencia | 19/08/1936 |
