Cementerio
SITUACIÓN
El Cementerio se sitúa al Sur de la ciudad, cercano al curso del río Jerte, y se accede desde la N-630 dirección Cáceres.
DESCRIPCIÓN
"En 1985 se llevó a cabo la exhumación de una fosa, promovida por el ayuntamiento (UPI – Unión de Placentinos Independientes- y PDR). Se trató de las últimas de las llevadas a cabo en el período de la Transición. “Un centenar de republicanos fueron asesinados durante la represión franquista delante del cementerio y luego enterrados en una fosa común. Una placa colocada ayer los ha devuelto a la memoria de muchos y evitará que en el futuro caigan en el olvido". Este es el fin del homenaje que recibieron con la colocación de una placa costeada por el ayuntamiento a petición del maestro jubilado Antonio Sánchez-Marín, autor del libro Maestros de la República. Este justificó el acto en que "es la hora de que los placentinos sepan lo que sufrieron los placentinos durante la represión franquista". Lo dice porque estos placentinos y comarcanos fueron fusilados y enterrados entre 1936 y 1937 fuera del cementerio en una fosa común y no sería hasta 1984 cuando se trasladarían los restos a otra fosa del interior del camposanto. Julián Benavente, hijo del primer enterrado, fue el artífice del traslado: "Yo era concejal con Mariño y propuse que se llevaran los restos al interior. Yo saqué más de 80 cráneos", recordaba ayer, junto a otros familiares de fallecidos. La alcaldesa destacó además que "todos salvo uno fueron asesinados sin juicio previo. Este es un gesto de reconocimiento a quienes lucharon por la libertad y murieron por tener ideas de libertad e igualdad. No es una revancha", aseguró” (El Periódico Extremadura, 14/04/2007).
CONTEXTO HISTÓRICO
La sublevación en Plasencia tuvo rasgos similares a cómo se vivió en Cáceres. La existencia en ambas ciudades de guarniciones militares favorables a los insurgentes —en Plasencia, el Batallón de Ametralladoras— hizo innecesaria para los sublevados la ocupación por fuerzas externas. El teniente coronel José Puente Ruiz, comandante militar de Plasencia, se pronunció a mediodía del 19 de julio de 1936 tras recibir órdenes de Cáceres. Fue el capitán Fernando Mayo quien al frente de una compañía leyó un poco antes de las dos de la tarde en la Plaza de la República el bando con el pronunciamiento militar. Comenzaron las detenciones de personas significadas por su apoyo al Frente Popular, las palizas y la ocupación de las sedes de partidos políticos y sindicatos. La Casa del Pueblo fue asaltada y quemada parte de su documentación. El terror se propagó en Plasencia desde el mismo día de la sublevación. El hecho más relevante de estas primeras semanas tras la sublevación, junto a los numerosos asesinatos de personas de izquierdas por derechistas y militares, fue el bombardeo de la ciudad por la aviación republicana. Dos bombas cayeron en las inmediaciones del cuartel de Infantería el día 17 de agosto, que mató a ocho soldados y a dos civiles, y dejó a otros diecisiete soldados heridos. Al día siguiente hubo otros ataques con menos consecuencias. La respuesta de los militares sublevados fue inmediata. Fueron abatidas a tiros en pleno casco urbano el mismo día 17 varias personas, provocando el pánico en la población. Y dos días después fueron asesinados el antiguo alcalde de Plasencia, Julio Durán, y otras personalidades locales de la izquierda. En total fueron una treintena los asesinatos cometidos en Plasencia durante esas semanas. Después hubo más hasta llegar a los 68. Plasencia fue, junto con Cáceres y Trujillo, una de las tres ciudades de la provincia donde se celebraron consejos de guerra.
FUENTES DE INFORMACIÓN
"PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas" en el Diario.es, 16 de agosto de 2016.
CAÑADA PORRAS, M. "Las fosas de la transición: los pioneros extremeños de la memoria", en El Salto Extremadura, 17 de diciembre de 2018.
CHAVES PALACIOS, J. La represión en la provincia de Cáceres durante la Guerra Civil (1936-1939), Universidad de Extremadura, Cáceres, 1995.
FLORES DEL MANZANO, Fernando: Guerra civil y represión en el norte de Extremadura, Raíces, Madrid, 2018.
SÁNCHEZ MARÍN, Antonio: Plasencia en Llamas, Raíces, Madrid, 2009.
MUÑOZ ENCINAR, Laura: De la exhumación de cuerpos al conocimiento histórico. Análisis de la represión irregular franquista a partir de la excavación de fosas comunes en Extremadura (1936-1948). Tesis doctoral. Director de tesis: Julián CHAVES PALACIOS. Universidad de Extremadura, 2016.
FOTOGRAFÍAS
LISTADO DE VÍCTIMAS EN PLASENCIA
Apellido | Nombre | Natural | Edad | Profesión | Lugar de Defunción | Fecha de Defunción |
---|---|---|---|---|---|---|
Aceituno Pérez | Julián | Plasencia | 04/05/1937 | |||
Aceña Díaz | Alfonso | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Alonso | Consuelo | Plasencia | 11/09/1936 | |||
Arias Navarro | Valentín | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Ávila Sánchez | José | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Barroso Pérez | Ángel | Plasencia | 15/05/1937 | |||
Benavente | Nicolás | Plasencia | 17/08/1936 | |||
Borras Palomino | Juan | Plasencia | 18/04/1937 | |||
Carrera Vaquero | Gregorio | Plasencia | 07/07/1938 | |||
Conejero | Ángel | Plasencia | 26/09/1936 | |||
Conejero García | Agapito | Plasencia | 29/09/1936 | |||
Corazo Pico | Raimundo | Plasencia | 20/05/1937 | |||
Crespo Cuesta | Julio | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Curiel Solano | Justo | Plasencia | 11/12/1936 | |||
De Paz Leno | Pablo | Plasencia | 28/09/1936 | |||
Díaz Ávila | Antonio | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Díaz Fernández | Domingo | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Durán Pérez | Julio | Plasencia | 11/09/1936 | |||
Enva García | Modesto | Plasencia | 20/05/1937 | |||
Estévez Martín | Ricardo | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Galán | Luis | Plasencia | 17/08/1936 | |||
García León | Justiniano | Plasencia | 07/07/1938 | |||
García Sánchez | Felipe | Plasencia | 15/05/1937 | |||
García Vaquero | Juan | Plasencia | 11/09/1936 | |||
Garrido | Saturio P. | Plasencia | 29/09/1936 | |||
Gerveno Collazos | Agustín | Plasencia | 18/04/1937 | |||
Gómez Hernández | Gregorio | Plasencia | 15/05/1937 | |||
Gómez Pestana | Luis | Plasencia | 11/12/1936 | |||
González Iglesias | Santos | Plasencia | 22/12/1936 | |||
Hernández Álvarez | Justo | Plasencia | 08/10/1936 | |||
Hernández Barbero | Fermín | Plasencia | 22/12/1936 | |||
Herrera Plasencia | Felipe | Plasencia | 22/12/1936 | |||
Herrero Herrero | Guillermo | Plasencia | 15/05/1937 | |||
Iglesias | Vidal | Plasencia | 24/09/1936 | |||
Marcos Jiménez | Antonio | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Martín Landaburu | Féliz | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Martín Vicente | Teodoro | Plasencia | 22/12/1936 | |||
Martínez Bermejo | Ramón | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Martínez Moreno | Diego | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Mendo Gil | Ramón | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Montero Talaván | Benito | Plasencia | 29/09/1936 | |||
Moreno Pérez | Valentín | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Muñoz | Cecilio | Plasencia | 20/08/1936 | |||
Navarro Blanco | Felipe | Plasencia | 20/05/1937 | |||
Navarro Blanco | Esteban | Plasencia | 20/05/1937 | |||
Nieto Arrendo | Manuel | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Nieto González | Manuel | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Nieto Rodríguez | Vito | Plasencia | 20/05/1937 | |||
Nuñez García | Severiano | Plasencia | 16/09/1936 | |||
Nuñez Pérez | Marcelo | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Orte Jiménez | Faustino | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Pavón Sánchez | Julio | Plasencia | 08/10/1936 | |||
Pelas Cuesta | Zenón | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Rabazo | Pedro | Plasencia | 17/08/1936 | |||
Redondo Rodríguez | Ángel | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Rodríguez Gutiérrez | Pedro | Plasencia | 26/09/1936 | |||
Rodríguez Manzano | Germán | Plasencia | 26/09/1936 | |||
Rodríguez Muñoz | Domingo | Plasencia | 15/05/1937 | |||
Rosado | Joaquín | Plasencia | 11/09/1936 | |||
Sánchez | Santiago | Plasencia | 26/09/1936 | |||
Sánchez Blanco | Claudio | Plasencia | 29/09/1936 | |||
Sánchez García | Félix | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Sánchez González | Joaquín | Plasencia | 22/12/1936 | |||
Sánchez Ibáñez | Jesús | Plasencia | 12/12/1936 | |||
Sánchez Prieto | Basilio | Plasencia | 26/09/1936 | |||
Sánchez Retortillo | Rufino | Plasencia | 29/09/1936 | |||
Sánchez Sánchez | Vicente | Plasencia | 26/09/1936 | |||
Santos Rodríguez | Francisco | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Tarancón Blázquez | Adolfo | Plasencia | 11/12/1936 | |||
Teno Teno | Manuel | Plasencia | 16/03/1937 | |||
Valle Castellano | Serapio | Plasencia | 12/12/1936 |
OTRAS FOSAS EN LA MISMA LOCALIDAD
Valle de los Caídos | Traslados al Valle de los Caídos |
